La sede de Ciudadanos acogió hoy la presentación de las candidaturas por Cantabria al Congreso y el Senado, en un acto al que asistieron los diputados regionales por este partido, Rubén Gómez y Juan Ramón Carrancio.
El número uno al Congreso, Carlos Pracht, estuvo acompañado por Graciela Gómez, Hugo Nieto, María del Carmen Esteban Ayarza y Juan Salmerón.
En cuanto al Senado la candidatura está formada por David Acosta Desmedt, Carlos Javier Fernández Pérez y Julia María Caballero Morales.
Ciudadanos nació hace diez años como una opción de centro regeneradora que crece día a día en todo el territorio nacional y también en Cantabria.
Ciudadanos participa en estas elecciones presidenciales con ilusión y sensatez, conscientes de estar escribiendo nuevas páginas en la historia política de España y la transcendencia generacional que ello tendrá.
“Estamos en un momento histórico en el que el paso del pensamiento bipartidista a nuevas propuestas políticas servirá para dar respuesta a lo que las viejos partidos han sido incapaces de resolver”, comentó Pracht.
Para el número uno al Congreso “Ciudadanos es el partido que más se parece a España en el que nuestro programa de reformas y no de recortes aborda por una visión estatal y europeísta aquellos temas que preocupan a la ciudadanía en su conjunto”.
Ciudadanos tiene propuestas para lograr la confianza de los votantes y gobernar. “La decepción que han sufrido los ciudadanos por la política me ha llevado a involucrarme en el proyecto de Ciudadanos y aportar mi granito de arena en la lucha por la regeneración política y la corrupción”, remarcó Pracht.
En lo que se refiere a Cantabria, Pracht adelantó que su objetivo es internacionalizar esta Comunidad, dados los recursos con los que cuenta.
La transparencia, la regeneración democrática de las instituciones, la lucha contra la corrupción y la impunidad institucional, amparada por una justicia politizada, son algunos de los ejes de nuestro programa electoral.
A ello se une lograr un pacto nacional por la educación, las reformas de las Administraciones Públicas, la justicia, la Hacienda, del fraude fiscal, de las pensiones, entre otras iniciativas, será posible llevarlo a cabo reformando la Constitución española de 1978. “No se trata de hacer recortes, sino de hacer cambios”, incidió Pracht.
El número uno al Congreso señaló que Ciudadanos no apoyará ni al PP ni al PSOE en el caso de no ganar las elecciones, aunque se mostró partidario de realizar una oposición constructiva en busca de la regeneración democrática, la transparencia y la modernidad.
Ciudadanos propiciará, en opinión de Pracht, el abandono de la resignación por la ilusión de participar democráticamente en la construcción de una España mejor para todos y acabar con los privilegios. “Imposible es sólo una opinión, salimos a ganar con ilusión y Albert Rivera será el próximo presidente de España”, incidió.
Perfiles de los integrantes de las candidaturas
Carlos Pracht (Barcelona, 1949), tiene 66 años, ha sido médico de profesión durante cuarenta años y encabeza la candidatura de Ciudadanos de Cantabria al Congreso de los Diputados. Colaborador con el partido desde su nacimiento en Cantabria, Carlos Pracht fue el número seis de la lista del partido en las elecciones autonómicas.
También ha sido miembro del Consejo Asesor en la Consejería de Sanidad en Madrid, fundador de diversas organizaciones con fines sociales, tales como la Asociación de Colaboración Socio-sanitaria de Cantabria y después este mismo colectivo en España, así como la Confederación Estatal de Pacientes en España y la Fundación para el Europaciente.
Este médico ha publicado numerosos trabajos, como por ejemplo ‘Un modelo sanitario de futuro’, y también ha sido vicepresidente de Médicos Mundi en Cantabria e integrante de la Real Academia de Medicina de Cantabria.
Graciela Gómez (Santander, 1982), tiene 33 años y actualmente trabaja como educadora en un Centro de Justicia Juvenil. Es graduada en Educación Social y estudia Psicología.
Hugo Nieto (Santander, 1991), tiene 24 años y estudió Administración y Finanzas. Es el responsable de Comunicación del partido, miembro de la Junta Directiva de la Agrupación de Santander y en las pasadas elecciones municipales ocupó el número seis.
Licenciada en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid, María del Carmen Esteban Ayarza (Palencia, 1957), tiene 58 años, ocupa el número cuatro en la candidatura y trabaja en la actualidad en seguros. En las pasadas elecciones municipales fue la número cinco en la candidatura al Ayuntamiento de Santander.
La lista se completa con Juan Salmerón, un catalán, natural de Tarrasa (1962), que tiene 53 años y lleva cerca de veinte años afincado en Cantabria. Estudio Formación Profesional por la rama de Administrativo y es empresario.
David Acosta, licenciado en Biología y Bioquímica por la Universidad de Salamanca, es el número uno de esta lista y en la actualidad también es el portavoz del partido en Camargo. Nació en Santander en 1974, tiene 41 años y trabaja en Seguros.
Carlos Javier Fernández Pérez (Santander, 1990) es licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria y en la actualidad cursa un máster Profesional en Asesoría Jurídica de Empresas.
Julia María Caballero Morales (Santander, 1950), tiene 64 años y ha sido personal laboral del Ayuntamiento de Santander desde 1982 hasta su jubilación en 2010. Además, forma parte de la Agrupación de Ciudadanos en Santander.