Los dos concejales del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Piélagos, Montserrat Luezas y Juan Carlos Martín Delgado, han propuesto mejorar las instalaciones de los centros de salud del municipio y la apertura del ambulatorio de Liencres.
Desde Ciudadanos consideran que los centros de salud disponen de varias salas vacías que pueden acoger servicios de atención especializada y realizar pruebas que eviten traslados al hospital. Al mismo tiempo, los dos ediles incidieron que se deben mantener los servicios de matrona, fisioterapia, trabajador social, la centralita para realizar citaciones, junto con el trabajo administrativo.
El concejal de Ciudadanos, Juan Carlos Martín, intervino en el pleno y añadió que se debe abrir el ambulatorio de Liencres y el apostó por el mantenimiento de los ambulatorios de Arce, Bóo de Piélagos y Parbayón. Igualmente, insistió en que se debe crear un centro de atención SUAP en Bezana que atienda las urgencias diarias durante 24 horas y todos los días, ya que los vecinos del norte del municipio son atendidos en El Alisal, en Santander. Para finalizar, Ciudadanos pidió que, debido a los cupos actuales de pacientes, la creación de dos plazas de médico de familia en los centros de Renedo y Bezana, una de pediatría en Renedo y potenciar el servicio de enfermería.
El Pleno decidió dejar sobre la mesa la moción de AVIP, consistente en pedir que los pacientes de Piélagos que son derivados a Bezana sean atendidos en Liencres debido a los problemas de comunicación, así como la construcción de un centro de salud en la zona norte del municipio que dé servicio a los vecinos de Mortera, Arce, Liencres y Bóo de Piélagos.
Los grupos políticos municipales consideraron que se debe valorar y tomar decisiones de forma consensuada en esta materia, para mejorar la situación de los servicios sanitarios en el municipio mirando también el coste para sus vecinos.
También, se dejó sobre la mesa solicitar al Gobierno de Cantabria la firma de un convenio para abordar, entre las dos instituciones, las posibles responsabilidades derivadas del problema del derribo de las viviendas que cuentan con sentencias de demolición. Los grupos políticos consideran que deben ser informados previamente de la situación por el área jurídica del Consistorio al existir un informe escrito en la anterior legislatura que obstaculizó la firma de los convenios.
Ciudadanos, ante una de las mociones planteadas, puso de relieve la necesidad de acometer o reanudar los trabajos de redacción y aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que dé cabida a las viviendas afectadas por sentencias de derribo, manifestando el equipo de gobierno su intención de hacerlo y la necesidad de llevarlo a cabo en breve.
En la sesión ordinaria se designaron como fiestas locales para el año 2016 las fechas del día 13 junio, lunes, San Antonio, y el 8 de septiembre, jueves, La Virgen de Valencia.